Se busca Trainee con muy buena predisposición, que sienta pasión por lo que hace. Con ganas de superarse, capacitarse y adquirir experiencia participando activamente de proyectos reales.
Es indispensable que sepa utilizar: Maya, Photoshop e Illustrator (excluyente), After Effects, Combustion, Softimage XSI.
Rogamos enviar currículum vitae exclusivamente por e-mail adjuntando material de referencia de tus trabajos (Que no supere los 2 MB) a: busqueda@tresalcubo.com, mencionando en el Asunto/Subject "REF. DI 5-04".
Fecha cierre de recepción: 2 de abril de 2004.
Fuente:
Área Diseño Interactivo
Centro Metropolitano de Diseño
Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Tel: (54.11) 4126.2967
dinteractivo@cmd.org.ar
www.cmd.org.ar
Panorama del Diseño Británico
Queremos compartir nuestra experiencia de 10 años de trabajo en nuestro
estudio de Londres con clientes tales como EMI Records, Cahoot - Abbey
National Bank, Letts - Granada Media, Manchester United FC, Red Stripe
Jamaican Lager, entre otros.
Nuestro objetivo es brindar un panorama del Diseño en el Reino Unido y
elementos que permitan comprender mejor ese mercado, así como las tendencias relacionadas con Branding y el papel del diseño agregando valor en el negocio, de acuerdo con el programa detallado más abajo.
Por eso el 15 de abril próximo a las 19:00 lo invitamos a participar de
nuestra charla en el British Arts Centre ubicado en Suipacha 1333, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
La participación es de carácter gratuito, y tendrá una duración aproximada
de 90 minutos. Rubén Fontana efectuará gentilmente la presentación.
Como parte del evento presentaremos nuestro libro en Buenos Aires, que ya
fuera presentado en Londres y Madrid.
Agradecemos el apoyo del Centro Metropolitano de Diseño y de la Asociación
Argentina de Cultura Inglesa por hacer posible esta iniciativa.
-------------
Programa
Diseño en el Reino Unido: Un panorama
El cambio del rol economico del Reino Unido: de pais productor a proveedor
de servicios
La cultura de negocios en el Reino Unido: el entorno de mercado y trabajo
actuales
Cómo las empresas están utilizando el diseño para incrementar su
competitividad
Cómo se están adapatando las consultoras para satisfacer las necesidades
cambiantes de sus clientes
El papel que cumple el Design Council en promover el diseño y educar a las
empresas
Importaciones y exportaciones
Cómo se venden productos en el mercado británico: reglas de venta y
posicionamiento
El papel del diseño en la cadena de valor
Branding
De la identidad corporativa al branding
El branding en la Administración pública, ONGs y a nivel país.
Nuevas tendencias: la Responsabilidad Social Empresaria y el comportamiento
corporativo etico
Santamaria
El rol de Santamaria: nuestra cultura de trabajo y relacion empresarial.
Espacio para preguntas
santamaria design consultants limited
167 southwood lane | highgate | london N6 5TA | t: 020 8348 2255 | f: 020
8374 7695
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI)realizará encuentros mensual dirigido a Inventores y Potenciales Inventores
TALLER DE INICIACIÓN A LOS TRÁMITES DE PATENTAMIENTO Y RONDA DE CONSULTAS
TODOS LOS SEGUNDOS JUEVES DE CADA MES a partir del 13 de mayo
horario:de 9:30 a 12: 30 hs.
Lugar: INPI Av. Paseo Colón 717, Piso 6° -Salón Mitre
Inicio del ciclo: jueves 13 de mayo de 2004
Cupos Limitados
Previa Inscripción en Administración Nacional de Patentes, Piso 2°
Informes: e-mail: rrii@inpi.gov.ar
Fuente: Clarín Clasificados 22.03.04
DISEÑADOR/A GRÁFICO/A CREATIVO/A
Junior con título ó en el último año.
Experiencia MAC / Photoshop / Illustrator / Corel
Escribir a J. B. Alberdi 1337 (1406) Buenos Aires
DISEÑADOR/A INDUMENTARIA
Línea Informal Masculina / Junior
Con experiencia en el rubro.
Part-time. Concretar entrevista
4637-3778 Sr. Jorge
DISEÑADOR
para plotter de corte. Zona Centro
4375-3030
Sigue...
DISEÑADORES GRÁFICOS seleccionará COTO
Ref. DIS1: Para diseño de packaging.
Experiencia en armado de originales
para imprenta.
Ref. DIS2: Para armado de volantes/avisos
Requisitos excluyentes:
Edad hasta 35 años. Excelente dominio de MAC
Dedicación full time.
Programas: Photoshop, Illustrator, Quark XPress.
Experiencia afín comprobable mínima de 2 años.
Los interesados deberán enviar su CV especificando
referencia y remuneración pretendida por email
empleos@coto.com.ar o por carta
Fragata Pte. Sarmiento 1947
(1416) Buenos Aires
DISEÑADORA TEXTIL
Requisitos excluyentes:
Resida en Zona Oeste / Título Universitario
pavel45@yahoo.com
DISEÑADOR GRÁFICO
Enviar CV
Martín y Omar 129 6º 614 San Isidro
DISEÑADOR/A GRÁFICO
para Laboratorio Color
Comprobada experiencia. Combinación de imágenes
digitales. Creativo - Dinámico
Presentarse lunes y siguientes con CV,
pretensiones y trabajos personales
Av. J. M. Rosas 866 - Lomas del Mirador
DISEÑADOR/A GRÁFICO/A
para Agencia de Publicidad
MAC / Resida en Zona Oeste
Lunes de 10 a 14 hs. / 4481-2547
DISEÑADOR MULTIMEDIA
Experiencia en Animación, Flash, Dreamweaver,
Photoshop, Illustrator, After Effects,
trabajos online. Enviar CV
marcelo@soluciones.com
OPERADOR MAC/PC
con experiencia en industria gráfica
Enviar CV
Rocamora 4129 / Buenos Aires
DISEÑADOR/A GRÁFICO
con espíritu comercial, con experiencia
para local de fotografía. Disponibilidad total.
Buena presencia. Presentarse de 9.30 a 12 hs.
Av. Rivadavia 5710 - Buenos Aires
DISEÑADOR/A GRÁFICO/A
Manejo perfecto de Word y Excel. Edad 20-30 años.
Soltero/a. No fumador. Enviar CV con foto.
CC Nro. 84 Suc. 12 B (1412) Buenos Aires
DISEÑADORA INDUMENTARIA
con experiencia. Presentarse de 9.30 a 14 hs.
9 de Julio 332 San Isidro
DISEÑADOR/A INDUSTRIAL
Conocimientos de AutoCAD y Diseño Gráfico
Enviar CV a cvitaejcicc@yahoo.com.ar
DISEÑADORA
MAC - Photoshop - Quark - Excel
Buen inglés (excluyente). Tareas administrativas
Buena presencia. 22 a 30 años.
Presentarse Lunes de 10 a 19 hs.
Av. Peyrredón 2471 PB - Buenos Aires
DISEÑADORA/OR DE INDUMENTARIA
con experiencia en fichas de producto,
seguimniento de producción en talleres,
atención a proveedores, para Empresa de Indumentaria
casual y deportiva. Enviar CV y remuneración pretendida
CC Nº 2 (1411) Buenos Aires
texargentina@yahoo.com.ar
DISEÑADOR GRÁFICO
con experiencia. Enviar CV con remuneración
Triunvirato 4135 Local 9 Buenos Aires
DISEÑADOR
con experiencia excluyente en plotter de corte
CV a gustavo@enfasisnet.com
DISEÑADOR GRÁFICO
con experiencia MAC/PC
Presentarse con CV de 9 a 19 hs.
Vicente López 113 - Quilmes
DISEÑADOR INDUSTRIAL
o Estudiante Avanzado Masculino para
fábrica de muebles-stand-escenografía
Presentarse lunes de 8 a 16 hs. con CV y foto
Nuñez 6149 - Buenos Aires
DISEÑADORA DE INDUMENTARIA solicita STONE
Enviar CV a recepcion@stone-jeans.com
DISEÑADOR/A DE INDUMENTARIA / Estudiante Avanzado
para desarrollo de producto (Rubro Jeanswear)
Pref. resida en zona. Lunes a Viernes de 9 a 12 hs.
Güemes 1537 - Moreno
DISEÑADORA MODELISTA
con experiencia, para muestras de remeras de dama
4650-5690. Hoy y siguientes de 21 a 23 hs.
DISEÑADORA TEXTIL
para productos de estampado, combinación de colores
y diseño. Presentarse a las 10 hs.
Acasusso 5760 - Buenos Aires
DISEÑADOR / ESTUDIANTE
PC-MAC. CAD excluyente para Centro de Copiado
CV indicando pretensiones por carta únicamente
Juramento 2104 - (1428) Buenos Aires
EDITOR
Amplia experiencia en Media 100/After Effects
videoproducciones@sinectis.com.ar
En el marco de las charlas organizadas por T_Convoca,
Se presentarán Giaconne, Garófalo, Paul y Pousada los diseñadores que integran Sudtipos,
la fundidora local que se dedica al diseño y comercialización de fuentes.
El sábado 27/03 a las 11 hs. en el Centro Cultural Recoleta. Entrada gratuita con inscripción.
La sexta charla organizada por el colectivo T_Convoca, tendrá como protagonista a Sudtipos:
Temario:
* ¿Se puede realizar un proyecto de fundidora?
* Evolución y anécdotas.
* Catálogo tipográfico, servicios y proyectos.
* Realidades del mercado local e internacional. Paradigmas.
* ¿Por dónde empezar a hacer una fuente?
¿Qué es t-convoca?
t-convoca es un grupo de trabajo abierto y horizontal, abocado a difundir los aspectos de la teoría y práctica tipográficas. Los integrantes de t-convoca, interesados en distintos aspectos de esta disciplina, impulsan y coordinan, entre otras cosas, un ciclo de charlas introductorias a la próxima exposición Letras Latinas que se desarrollará en el marco de la Bienal 2004 en el Centro Cultural Recoleta, del 17 al 30 de abril de este año.
Los temas de este ciclo animarán la futura muestra de la Bienal 2004, donde el diseño latinoamericano de fuentes tipográficas servirá de marco teórico para establecer relaciones y vínculos de trabajo recíprocos entre la Argentina, Brasil, Chile y México, sedes que a su vez celebrarán la exposición de manera simultánea.
El actual escenario tipográfico experimenta hoy un momento definitorio y la próxima bienal deberá contar con diseñadores especializados que manifiesten una amplia formación para propiciar una progresiva emancipación tipográfica en la región y la consolidación de un espacio igualitario, para que el mercado interno se afiance en el circuito mundial de tipografías internacionales.
La realización de los encuentros está prevista para todos los últimos sábados de cada mes, entre las 11 y las 14 horas en el microcine del Centro Cultural Recoleta. La entrada es libre y gratuita.
Más información en la página de T_Convoca:
T_Convoca
Diseñador para trabajar en la editorial Norma-Kapelusz. Debería ser
estudiante o recién recibida/o.
Tiene que tener manejo de Mac y es para hacer el tráfico de
material en la pre-producción de libros. Esto incluye preparar archivos para
mandar a imprenta, control de imágenes, películas, vegetales, etc.
También para diseñar afiches, invitaciones, etc.
El horario es de 8:30 18:00. Y el sueldo de 800 pesos.
Enviar curriculum a: Daniela Coduto danielacoduto@sion.net
El Departamento de Computación de la Facultad de Cienciad Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires busca una imagen. O busca renovar su imagen. Para ello, han decidido convocar a un concurso de propuestas para un logo que nos identifique.
Organizadores:
Flavia Bonomo
Enrique Carlos Segura
Departamento de Computación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Bases del Concurso
"Un Logo para el Departamento de Computación"
El objetivo del concurso es elegir un logo para el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
El mismo deberá presentarse en su versión para web y en su versión para imprimir, tanto color como blanco y negro, y deberá ser escalable, ya que será utilizado para la web, para la papelería y para posters o carteles.
Los trabajos deben enviarse por e-mail adjuntando una versión en formato editable (.AI, .PSD, .CDR), otra para web (.GIF ó .JPG) y dos para imprimir (.EPS), en color y blanco y negro.
Adicionalmente debe incluirse en el mismo e-mail la siguiente información acerca del autor: nombre completo, fecha de nacimiento, DNI, carrera o profesión, teléfono de contacto y correo electrónico.
Una persona puede participar en la propuesta de más de un trabajo. Los autores de todos los trabajos presentados cederán el derecho de autor al Departamento de Computación de la FCEyN de la UBA. Con posterioridad al concurso los trabajos premiados podrán ser perfeccionados, combinados o modificados sin previo aviso o autorización de los autores.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso si a su criterio las postulaciones no cumplen requisitos mínimos de calidad. La decisión del jurado es inapelable y toda circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por aquel en forma unilateral.
Fecha límite de recepción de trabajos: 15 de abril de 2004
Recepción de trabajos y consultas: logo@dc.uba.ar
Importante: enviaremos un e-mail confirmando recepción. En caso de no recibir una confirmación dentro de las 48 horas, se ruega reenviar el trabajo.
Premio: Una beca para uno de los cursos de extensión que dicta el Departamento, a elección del ganador. Adicionalmente, se entregará un diploma al ganador del concurso.
- Profesional o estudiante de último año. Para integrarse a un equipo especializado en diseño editorial.
- Creativo, con muy buena predisposicion y muchas ganas de aprender.
- Deseos de crecer y compartir un ambiente de trabajo cordial, basado en el respeto, responsabilidad y compromiso.
- Dedicación full time dentro de editorial
- Excelente manejo de QuarkXPress, Illustrator y Photoshop en sistema Macintosh.
- Conocimientos de sistemas de impresión.
- Sólida base conceptual.
- Conocimientos y atributos adicionales serán
valorados.
- Zona Ciudad de Buenos Aires.
- Para concertar entrevista enviar CV a silvia.lanteri@edicionessm.com.ar
Con:
- Buen manejo de software de diseño (Photoshop, Illustrator, Quark, etc).
- Al menos dos años de experiencia en estudios o agencias.
- Edad entre 23 y 30 años (no excluyente)
- Adaptable, que le guste trabajar en equipo.
- Full time.
- Preferentemente con conocimientos de portugues.
Enviar CV con foto al mail: apf@apfweb.com
Ref 1. Que maneje todos los programas de diseño incluyendo Flash y Dreamweaver. Con experiencia en web.
Ref 2. Diseñador web con perfil publicitario y conocimientos de marketing.
Enviar CV a ahoffmann@prima.com.ar
La Red Argentina de Jardines Botánicos Asociación sin fines de lucro creada en 1999,
tiene el agrado de convocar a Uds. para el Diseño de su logo identificatorio.
Fecha límite de entrega: 10 de abril de 2004. Primer premio: $ 1000.
Bases y condiciones
Dirigido a: Jardines Botánicos, Diseñadores Gráficos, Diseñadores en Comunicación Visual, Ilustradores Científicos, estudiantes de artes, de Agronomía, Biología etc.
Límite de participación: hasta 2 logos por participante.
Envío de Documentación: en sobre cerrado, con un seudónimo, que contenga los datos personales del autor, firma, las propuestas y una breve explicación por que lo motivaron a realizar el logo.
Fecha límite de entrega: 10-IV-2004.
Lugar: en la Sede de la RAJB: Instituto de Recursos Biológicos, CRN, INTA Castelar, Las Cabañas y De Los Reseros s.n., Villa Udaondo (1712) Castelar, Buenos Aires.
Primer Premio: 1000 pesos
Segundo Premio Mención de Honor: Diploma.
Informes: ana@cirn.inta.gov.ar y miguele@cirn.inta.gov.ar.
La Comisión Directiva de la RAJB no se hace responsable por el deterioro durante el envío del logo por el correo postal.
No podrán participar los Miembros del Comité de Selección así como los de la Comisión Directiva de la RAJB, ni sus familiares.
El Logo correspondiente al Primer Premio, una vez recibido se considerará propiedad intelectual de la RAJB, no se devolverá, los restantes serán devueltos y podrán ser retirados en la sede de la RAJB.
Bases de Participación y recomendaciones: (A-G)
A. Que sea acorde a la Misión de la RAJB. (*parte del estatuto de la RAJB figura seguidamente).
B. Incluir el texto RAJB, Red Argentina de Jardines Botánicos o un slogan referido a la citada entidad.
C. Que sea original y que no haya sido registrado.
D. Fácil de reconocer, que sea único, distintivo, esquemático, sencillo, diferente al de otras instituciones (por ej. tratar de no incluir ceibo ni quebracho).
E. Preferiblemente 2 colores, para disminuir el costo de impresión y que no se pierdan detalles al ser fotocopiado.
F. La presentación debe ser en Soporte Digital (en Archivo formato vectorial, por ej. tipo Corel, Ilustrator) y en Soporte Papel (A 4 blanco y liso) o Impreso, con un tamaño que no exceda los 20 cm x 20 cm. Presentar una versión color (a 2 tintas), una monocromática (blanco y negro) y una versión invertida (archivo digital). Especificar los colores en Pantones y en CMYK (consultar en imprenta, estudios de diseño gráfico etc.).
G. Al Logo ganador se le podrá solicitar Aplicaciones (modificaciones).
MISION RAJB:
Según el Articulo 2º de los Estatutos de la RAJB son sus propósitos los siguientes:
1. Reunir a todos los Jardines Botánicos, Arboreta y otras instituciones similares existentes en la República Argentina promoviendo una real y efectiva colaboración entre los mismos.
2. Fortalecer a las instituciones existentes y estimular la creación de nuevos Jardines Botánicos y Reservas "in situ" en diferentes zonas del país, de manera que sus colecciones se constituyan en reservorios de germoplasma de las plantas cada región.
3. Promover la conservación de las plantas de la Argentina y contribuir al rescate de las especies vegetales o en peligro de extinción, incrementando el papel de los Jardines Botánicos en estrecha relación con otros organismos involucrados en la conservación de la naturaleza .
4. Estimular e interesar el cultivo de plantas de interés económico actual y/o potencial.
5. Estimular la Educación Ambiental en todos los niveles educacionales, incluido el público general, implementando y apoyando programas de difusión, enseñanza y capacitación.
6. Estimular el estudio de la Taxonomía Vegetal como disciplina de base para el desarrollo de otras líneas de investigación.
7. Promover la innovación tecnológica a través de la investigación y desarrollo, el dictado de cursos, seminarios, cátedras, publicaciones sin fines de lucro, y toda otra actividad docente y académica, la transmisión de tecnología y la asistencia técnica, como instrumento de mejora de la actividad productiva de bienes y servicios.
8. Producir y distribuir material de capacitación en forma de apuntes, folletos, libros, cuadernillos, casetes y multimedia en general.
9. Gestionar y celebrar acuerdos o convenios con entidades, personas o equipos de investigación y/o prestación de servicios científico-técnicos sin fines de lucro a empresas del sector productivo, universidades públicas o privadas, instituciones de nivel primario, medio, terciario o superior y administrar proyectos de investigación y desarrollo y toda otra actividad relacionada con su objeto. Estas actividades serán realizadas directamente por los integrantes de la asociación o en colaboración con otras entidades, privadas o públicas, del país o del exterior, a través de los medios y procedimientos que se consideren más apropiados para ello.
Ana María Molina
Presidente de la RAJB
Miguel Angel Elechosa
Secretario RAJB
Ya se anunciaron las nuevas líneas de crédito del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPyME) por un monto total de 80 millones de pesos: 60 serán destinados a proyectos productivos de carácter general, 10 a proyectos del sector turismo y 10 al sector acuicultura.
Los proyectos pueden presentarse hasta el 31 de marzo de 2004.
Mayor información:
www.sepyme.gov.ar
El director del Instituto Max Planck de Historia de las Ciencias, de Berlín, Prof. Dr. Hans-Jorg Rheinberger disertará sobre el tema "Preparados, imágenes de sí mismos" (Specimens and preparations - Representations f themselves), el próximo martes 16 de marzo, a las 19, en la Sala de Teleconferencias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, en Ciudad Universitaria.
La entrada es libre y gratuita.
Informes: Cátedra Gropius, 4789-6361, o por mail: cat.w.gropius@fadu.uba.ar
Rheinberger, biólogo molecular, investigador en historia y epistemología de la ciencia y autor internacionalmente reconocido, realizará en esta oportunidad, un análisis teórico e histórico de los preparados como objetos comunes de diferentes ciencias.
Con esta conferencia (en inglés,con traducción), se inaugurará el Ciclo Gropius - organizado por Wolfgang Schäffner- que, con el objeto de crear un espacio del pensar interdisciplinario, presentará en la FADU, cada cuatrimestre, una personalidad argentina o extranjera de gran prestigio en el ámbito científico.
Desde el 11 de marzo y hasta el 11 de abril se presentarán 120 afiches rusos que integran la exposición "Afiches 100 años de historia".
En la muestra estarán expuestas las mejores obras de arte del cartel ruso durante los últimos cien años, sus diferentes géneros político, comercial, de cine y teatro, y estilos moderno, neoruso, constructivista, realismo socialista y el así llamado "diseño intelectual".
Horario:
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 14 a 21 hs., $1.
Sábados, Domingos, Feriados, 10 a 21 hs., $1.
Centro Cultural Recoleta Dirección: JUNIN 1930 Web: www.centroculturalrecoleta.org
Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130.
Oportunidad Laboral
Diseñador gráfico (VIII)
Se busca diseñador gráfico profesional, para incorporarse a estudio de diseño interdisciplinario.
Requisitos:
- Excelente manejo de Quark, Illustrator y Photoshop en sistema Macintosh.
- Conocimientos de sistemas de impresión y preimpresion.
- Sólida base conceptual.
- Deseos de crecer y compartir un ambiente de trabajo cordial, basado en el respeto, responsabilidad y compromiso.
- Conocimientos (fotografia, ilustracion, 3D etc) y atributos adicionales serán valorados.
- Zona San Isidro, provincia de Buenos Aires.
- Para concertar entrevista enviar CV por mail a santiago-pya@ciudad.com.ar o por fax al tel. 4732-3003 y 4742-4306 atención Santiago Pinero.
BRAND PACKAGING
El mundo cambió, el país cambió, las situaciones de consumo cambiaron, las
marcas cambiaron.
Los diseñadores nos adaptamos a esos cambios?
Por Diego Giaccone
· DISEÑO POST-INDUSTRIAL
Ideas fuertes y diseños simples con el reuso de materiales.
Beneficios de reducir el impacto ambiental de un producto, ahorrando
recursos, extendiendo su vida últil. En síntesis, hacer más con menos.
Por Marcelo Minoliti
· MARCA NACION
Presentación y debate sobre un proyecto concreto de Imagen Institucional.
La representación de la Nación desde un sistema articulado de
identificaciones.
Por Sebastián Guerrini
· ILUSTRACION
Cuando la ilustración, como recurso bien utilizado, suma valor agregado al
diseño.
O qué debe saber un diseñador para que la ilustración sea una aliada y
potencie su trabajo.
Por Carlos Baragli
Aquí encontrarán lugar, fecha y todo lo necesario para concurrir.
Diseñador con experiencia web
Manejo de Flash
mandar cv a julianburnovicz@aol.com
URGENTE
GENTA - ARQUITECTURA & DISEÑO
Seleccionará:
. Diseñador/a Industrial o Arquitecto/a
PARA CURSO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL
Se necesita:
. Docente para dictar TÉCNICAS DE LA PRODUCCIÓN - MOLDERÍA
GENTA - ARQUITECTURA & DISEÑO
Seleccionará:
. Diseñador/a Industrial o Arquitecto/a
. Para diseño de stands y puntos de venta (diseño-materiales-proceso de producción)
. Manejo de 3D studio Max/viz (excluyente)
. Manejo de PC
. Full Time
Enviar CV a curriculum@genta.com.ar
Buenos Aires - Argentina
PARA CURSO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL
Se necesita:
. Docente para dictar TÉCNICAS DE LA PRODUCCIÓN - MOLDERÍA
. En caso de no residir en la provincia de Córdoba, el empleador se hace cargo de los viáticos correspondientes.
Enviar CV a lavod@arnet.com.ar
DATOS DEL CURSO
. Duración: 1 año
. Certificación: universitaria. Otorgado por Facultad Católica Fray Rogelio Bacon anexa a la Pontificia Universidad Católica Arg.
. Días de Cursado: jueves y viernes de 19 a 21:30 hs.
. Lugar: Colegio Cristo Rey - Río Cuarto - Pcia de Córdoba.
. Materias: Diseño, Técnicas de la Producción y Medios Expresivos.
. Comienzo de Actividades: jueves 18 de marzo.
Córdoba - Argentina
Represión a la cultura durante la última dictadura militar
Del 12 de marzo al 14 de mayo de 2004
Inauguración: 12 de marzo, 19.30 hs.
Av. Aristóbulo del Valle y Callao. Rosario, Argentina.
Tel.: (0341) 4804511 - int. 231
museomemoria@rosario.gov.ar
www.rosario.gov.ar
"La Educación en Diseño como un camino
para el fortalecimiento del pensamiento Latinoamericano".
La Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo convoca a docentes de diseño a participar del 3º Encuentro Latinoamericano de docentes de Diseño.
Plazo de recepción de ponencias: Lunes 19 de abril de 2004.
Contacto: eladdi@fad.uncu.edu.ar
El objetivo es intercambiar experiencias docentes aplicadas o en aplicación para permitir la construcción y fortalecimiento del pensamiento latinoamericano como elemento identificatorio frente a los desafíos que enfrenta la educación del Diseñador en América.
Presentación de las ponencias
Formato: Nombre de la ponencia, Autor (es), institución, tema al que se adscribe (indicar el tópico de la ponencia según los temas propuestos para este encuentro), resumen (hasta 200 palabras) y presentación in extenso (hasta 15 carillas). Fax o e-mail de contacto con el autor.
Soporte: Envío vía e-mail, papel, acompañada de copia digital en formato Word.
Tiempo de Exposición: 15 minutos como máximo.
Requerimientos: Indicar los requerimientos técnicos necesarios para la exposición, reproductor de video VHS, proyector de transparencias, proyector de diapositivas, computador, (software y configuración), otro.
Publicación: Al finalizar el Encuentro se realizará una publicación con las ponencias presentadas.
Fecha de Realización: 27, 28 y 29 de Mayo de 2004
Cronograma:
Lunes 19 de abril de 2004 - Plazo de recepción de ponencias
Hasta viernes 12 de Mayo - Confirmación de participación (vía e-mail)
Lunes 3 de Mayo - Selección de ponencias
Organiza:
Dirección de Carreras de Proyectos de Diseño
Facultad de Artes y Diseño
Universidad Nacional de Cuyo.
Contacto: eladdi@fad.uncu.edu.ar
El CMD convoca a diseñadores y productores para participar en sus ferias de diseño temáticas a desarrollarse en el espacio El Dorrego, Ferias de Diseño durante los meses de abril, mayo y junio.
Para más información dirigirse vía correo electrónico a:
eldorrego@cmd.org.ar
La convocatoria se hace extensiva a quienes cuenten con producción propia (no revendedores) dentro de las siguientes áreas:
Abril: Dorrego Mujer - Feria de productos para la mujer (indumentaria, textil, calzado, joyería, bijouterie, accesorios / marroquinería, ropa de blanco, velas, jabones, etc.).
Recepción de trabajos: 3 al 26 de marzo, inclusive;
Mayo: Casa Feria - Feria de productos para el hogar y la decoración (ropa de blanco, equipamiento/ mobiliario, objetos, decoración, velas, jabones, etc.).
Recepción de trabajos: 9 de marzo al 2 de abril, inclusive;
Junio: [él] Diseño - Feria de productos para el hombre (indumentaria, textil, calzado, equipamiento/ mobiliario, objetos, marroquinería, accesorios, etc.).
Recepción de trabajos: 6 al 30 de abril, inclusive.
Para más información dirigirse vía correo electrónico a:
eldorrego@cmd.org.ar
Faltan pocos días para la primera FeriaHype! del 2004. Se realizará con el auspicio del CMD - Centro Metropolitano de Diseño -, (dentro del marco de sus actividades de MODABA), de la Secreatría de Cultura, la revista Barcelona, y los sitios Desenchufate.com y PalermoHollywood.net.
La cita es el domingo 14 de marzo en Club Kika, Honduras 5339, a las 16hs. El valor sugerido (no obligatorio) de la entrada es, como siempre en nuetras ferias, de 1Lt. de leche larga vida por persona, que será entregado en este caso a la "Agrupación Casa Cambalache" de Villa 21.
Para mayor información pueden comunicarse con nosotros al 4867-1337 o vía email a feriahype@hotmail.com.
Agradecemos su difusión y quedamos a disposición para cualquier consulta que nos quieran realizar.
Convocatoria a nuevo libro CommTOOLS: "Diseño web argentino" y "Fotografía argentina".
Convocatoria a nuevo libro CommTOOLS: "Diseño web argentino"
Editorial CommTOOLS se encuentra trabajando en la organización y convocatoria de participantes para el noveno título de la Biblioteca
Más información
Convocatoria a nuevo libro CommTOOLS: "Fotografía argentina"
Editorial CommTOOLS se encuentra trabajando en la organización y convocatoria de participantes para el décimo título de la Biblioteca CommTOOLS: "Fotografía argentina".
Para lo cual se invita a profesionales del mercado argentino dedicados al campo de la fotografía publicitaria y de autor a participar en el mismo.
Más información
A cargo de María Eugenia Roballos y Betina Naab
María Eugenia Roballos es diseñadora gráfica egresada de la UBA. Realizó
sus estudios de caligrafía en Italia, en la "Associazione Calligrafica
Italiana". Enseña caligrafía desde 1997 a nivel universitario y en forma
particular. Complementa su formación a través de workshops con calígrafos
profesionales reconocidos. Es miembro fundador de Calígrafos de la Cruz del
Sur.
Betina Naab es diseñadora gráfica egresada de la UBA. Estudió caligrafía en
Inglaterra, en la Universidad de Roehampton. Allí obtuvo el título de
"Certificate in Practical Calligraphy". Completó su formación a través de
workshops con los calígrafos Thomas Ingmire, Denis Brown, Peter Thornton,
Monica Dengo y Gaynor Goffe. Es miembro de Calígrafos de la Cruz del Sur
desde 1999.
Encuadernaciones simples. El arte de organizar elementos / Para todos los
niveles
Miércoles 17/3 5/5
Duración: 8 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
Para todo aquel interesado en crear soportes para sus propias
presentaciones como por ejemplo la encuadernación de hojas sueltas a través
de un cosido japonés, reemplazando un anillado tradicional o la de un
cuaderno de bocetos como soporte para aplicar elementos como caligrafía,
diseño o artes plásticas. Se conocerán los materiales involucrados en el
proceso de encuadernaciones simples, el manejo adecuado de los papeles,
diversos cortes, encolados y cosidos entre otras cosas.
-----------------------------------------------------
Fundacional. Iniciando con la pluma ancha / Nivel inicial
Jueves 15/4 1/7
Duración: 12 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
Martes 4/5 27/7
Duración: 12 clases de 1:30hs. Horario: de 10 a 11:30hs.
Este curso les dará las herramientas para comenzar a practicar la
caligrafía con la pluma ancha. Es una escritura simple que surge de la
carolingia romana. Su creador fue Edward Johnston a fines del siglo XIX
para enseñar a principiantes.
Aunque es una escritura de estructura bastante geométrica, permite
personalizar cada trazo y lograr variantes que enriquecen el trabajo
caligráfico.
-----------------------------------------------------
Cancilleresca. Una cursiva del 1500 / Nivel intermedio
Miércoles 19/5 4/8
Duración: 12 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
Jueves 15/7 30/9
Duración: 12 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
En este curso se estudiará esta caligrafía renacentista que, gracias a su
elegancia, a la pureza de sus formas y a sus curvas tan armoniosas, supo
adaptarse a cada necesidad siendo una de las caligrafías más utilizadas hoy
en día.
Se estudiarán ejemplos históricos formales y se analizarán diferentes
interpretaciones de calígrafos contemporáneos, permitiendo así incrementar
los conocimientos sobre esta escritura.
-----------------------------------------------------
Cursiva Inglesa. De la elegancia a la informalidad / Nivel inicial
Martes 10/8 28/9
Duración: 8 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
La cursiva inglesa es la más elegante de las escrituras, la más fina y la
utilizada para los documentos más importantes y lujosos desde el 1700. Es
una escritura compleja, pero posee una estructura muy familiar, lo que
permite que los principiantes puedan estudiarla sin tener conocimientos
previos de caligrafía.
En este curso se estudiará la cursiva inglesa no sólo como una caligrafía
formal, respetando sus reglas más estrictas, sino también trasgrediendo la
tradicional construcción, permitiendo que el movimiento de las letras y los
contrastes generen una caligrafía personal y original.
-----------------------------------------------------
Proyectos concretos. La pieza caligráfica terminada / Nivel intermedio
Miércoles 1/9 17/11
Duración: 12 clases de 2hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
Este curso concebido como taller, tendrá como objetivo final la concreción
de un proyecto caligráfico. Para esto es necesario que el alumno tenga
conocimiento de por lo menos un estilo de escritura.
Se realizarán ejercicios cortos de color, de técnicas, de composición y
utilización de herramientas, para poder experimentar distintas situaciones
que permitirán la creación del trabajo final. Será un trabajo paulatino,
con un análisis del contenido y la forma, lo que ayudará a entender que un
trabajo armonioso y equilibrado no es el resultado de un juego de trazos en
un papel, sino del trabajo y la elaboración de cada una de sus partes.
-----------------------------------------------------
Como mejorar la propia escritura. Un camino a la legibilidad / Para todos
los niveles
Jueves 7/10 25/11
Duración: 8 clases de 1:30hs. Horario: de 19 a 20:30hs.
El objetivo del curso no es el de obtener una escritura "caligráfica", sino
el de transformar la propia escritura en algo más armonioso y más claro
para la comunicación, sin modificar el estilo de base. Se trabajará con los
instrumentos de escritura cotidianos y algunas otras características
propias de cada escribiente.
-----------------------------------------------------
Talleres de un día. Conocimientos complementarios / Para todos los niveles
Consultar por fechas.
Horario: de 10 a 14hs. Los sábados por la mañana
Los talleres se desarrollarán en un solo día de 4 horas de cursada. Tienen
como objetivo conocer y aplicar distintas técnicas relacionadas con la
caligrafía, así como experimentar con nuevos instrumentos.
Se tratarán distintos temas en cada taller como por ejemplo la preparación
de la pluma de oca y el pergamino, costuras japonesas para resolver
encuadernaciones, secretos a la hora de escribir, etc.
-----------------------------------------------------
Cursos en empresas. Talleres a medida
Duración, horario y fecha: Variable
En este caso se diseña un programa especial, en dónde los distintos temas
están integrados. Este esquema permite ajustar los cursos a las necesidades
particulares de una empresa o estudio, tanto en relación a los temas a
tratar como a los tiempos.
Observaciones:
Es muy importante la puntualidad para poder cumplir con el programa de los
cursos. La caligrafía, como cualquier disciplina, requiere de aplicación y
constancia. La cantidad de horas de los cursos son suficientes en la medida
que se aprovechen las clases y no se pierda la regularidad en la
asistencia. Los cursos se dictan en la calle San Mateo 3775 dto. 4 en la
Capital Federal.
Inscripción:
El cupo mínimo para la apertura de un curso es de cuatro personas y es
necesario inscribirse por lo menos una semana antes de la fecha de inicio
para poder organizar con el resto de los inscriptos y enviarles la lista de
materiales.
Durante la cursada se les entregarán apuntes para complementar el estudio.
El pago se realizará en el primer día de cursada y cada cuatro clases.
Contacto:
E-mail: info@roballosnaab.com.ar
Teléfono: 4821.0937
Adobe organizará el primer seminario del año dirigido a Profesionales del Video y Videógrafos sociales.
El evento tendrá como protagonista a su producto Adobe Premiere Pro, la última versión de software de video lanzada a mediados de 2003.
Buenos Aires 1 de marzo de 2004 (NASDAQ: ADBE) Adobe Systems, junto a Alab S.A., representante de Adobe en el país, presentará Premiere Pro y toda su colección de software de Video en un seminario organizado especialmente para todo aquel profesional que necesita innovar y hacer producciones de video altamente calificadas.
En el seminario se presentarán diversas técnicas de edición, nuevas ideas de producción y métodos para acortar el tiempo en el proceso de edición, expresa Gabriel Sobek, responsable de Alab, y continúa: nuestra intención es demostrar cómo distintos productos de Adobe trabajan en conjunto para hacer el trabajo más eficiente.
Adobe Premiere Pro, la nueva versión de software de video, ha sido rediseñado con poderosas y productivas características y avanzadas herramientas incluyendo una sofisticada corrección de color y nuevos controles de audio. Incluye desde la edición hasta el logro de efectos especiales, introducciones de gráficas, audio y producción de DVDs.
La presentación estará a cargo de Luisa Casasnovas Winters, Editora, Animadora en 3D y Diseñadora Gráfica. Sus trabajos se han visto en programas y comerciales internacionales y ha sido creadora de varios programas para el gobierno, y educación, entre otros proyectos.
El evento se llevará a cabo el miércoles 17 de marzo a las 18:00 en Locos Por el Fútbol -Av. Rivadavia 4731, Capital Federal-. Asimismo a las 11:00 habrá un evento orientado a Estudiantes de carreras afines de la Universidad de Palermo -Mario bravo 1042/50-
Para suscribirse a ambos eventos por favor ingrese a: http://www.alabsa.com/adobe/eventos/
o vía e-mail: seminarios@alabsa.com
Fuente: bureaudeprensa.com
1.- Diseñador web flash
2.- Diseñador Web
3.- Diseñador/a Gráfico para Centro de Copiado - Urgente
4.- Diseñador de páginas web
1.- Diseñador web flash
trabaje desde su casa. Objetivos claros, dominio de flas o swish
Localidad: Argentina - Todo el país
Fecha: 26 de febrero de 2004
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-reactivar-4104.htm
2.- Diseñador Web
Diseñador Web. Dreamweaver y Flash (Excluyente). Conocimientos de Diseño. ASP, PHP, Action Script, Java. Amplia disponibilidad horaria. Para Trabajos freelance como por hora o pasantía. Dependiendo del nivel.
Localidad: Capital Federal - Capital Federal
Fecha: 24 de febrero de 2004
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-ideograma-8208.htm
3.- Diseñador/a Gráfico para Centro de Copiado - Urgente
Estamos en busca de diseñador/a para nuestra sucursal de Reconquista 527, microcentro porteño. La tarea consiste en imprimir desde PC a fotocopiadoras laser (bajadas), escaneos, diseños de tarjetas y volantes, ploteados de corte.
Localidad: Capital Federal - Capital Federal
Fecha: 24 de febrero de 2004
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-copymatic-0.htm
4.- Diseñador de páginas web
Experiencia en el rubro con conocimiento de programación asp - Flash - Dreamweaver - Java - JavaScript - Base de datos
Localidad: Capital - Capital Federal
Fecha: 21 de febrero de 2004
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-fiestasinolvidables-2052.htm
Introducción:
Los afiches o pósters que se presenten deben reflejar esencialmente al hombre en situación de trabajo; como las circunstancias en que lo desarrolla, el ambiente en que lo realiza, la forma en que lo siente afecta o puede afectar su salud o seguridad.
Debemos entender la salud no solo como la ausencia de enfermedad sino como la armonía entre lo físico, lo psíquico o emocional y lo social. No estamos sanos si no hay equilibrio entre estos tres factores
Estar sano o enfermo no es una casualidad, la salud está condicionada no sólo por la relación recíproca entre la persona y el medio en que se desenvuelve, trabaja y vive sino además por los factores económicos, políticos y sociales que condicionan la forma, el contenido y la organización del trabajo de cada época.
La realidad actual del mundo del trabajo, que supera ampliamente la mejor de las ficciones no es una realidad que permita ser optimistas: la precarización del empleo, los trabajos temporarios, el trabajo infantil, el trabajo informal crean condiciones de riesgo mayores y situaciones que también podrían estar reflejadas en las presentaciones gráficas.
Para bajar el archivo de las bases:
Click aquí